Gran exposición nacional e internacional del departamento del Tolima
Durante el mes de marzo el país habló de ciclismo y del departamento gracias a La vuelta al Tolima 2025, un trabajo conjunto entre las secretarías de la gobernación, cultura y turismo, desarrollo económico, Indeportes, Fábrica de Licores, transporte y movilidad, además de cada una de los alcaldías vinculadas a esta competencia, Ibagué, Cajamarca, Alvarado, Venadillo, Mariquita, Santa Isabel, Purificación, Honda y Prado.
Todo inició con la gran exposición nacional en la feria ANATO 2025, donde el Tolima aprovechó esta gran vitrina turística para promover la competencia y las maravillas culturales, gastronómicas y turísticas del territorio, los medios de comunicación nacionales e internacionales pusieron sus ojos en la tierra firme y gracias al trabajo colaborativo con el equipo de prensa de la gobernación del Tolima lograron poner en tendencia La Vuelta.
En el desarrollo de la competencia más de 100 medios regionales, nacionales e internacionales cubrieron el lanzamiento de imagen, presentación de equipos en el municipio de Honda y el desarrollo de las etapas, contándole al mundo sobre cada una de las riquezas de los territorios, Camilo Castellanos, Carlos Julio Guzmán, Andrés Páez, entre otros importantes periodistas deportivos relataron la experiencia pijao.
“Seguimos demostrando de qué estamos hechos los tolimenses… Logrando mostrar este gran evento de manera nacional e internacional, visibilizando no solamente el deporte como tal sino también logrando mostrar la parte cultural, histórica, gastronómica” expresó la gerente de Indeportes Francy Liliana Salazar.
Con esta competencia que abrió el calendario ciclístico de la Federación participaron más de 250 ciclistas élite, en las categorías masculino y femenino, sumado a ello, fueron más de 1000 personas recorriendo el departamento entre personal de staff de los equipos, periodistas, comisarios, jueces, amantes del ciclismo y familiares de los competidores, los estimados según la secretaría de cultura y turismo superan los 3000 millones de pesos en materia entre ganancias para el sector hotelero, de transporte, alimentación entre otros.
¿Qué dejó La vuelta al Tolima? 🚵🏾♂️🚵🏽♀️🌄👇
— Fem Sports (@femsports_co) March 26, 2025
Son muchos los aspectos positivos a destacar en materia deportiva, económica, turística y de visibilidad👇 #TodosJugamos pic.twitter.com/E5owRpYt63